
El tuatara es lo que la gente llama un
fósil viviente.Es un reptil esfenodonto (el único que queda de un grupo que floreciohace 200 millones de años), relegado a Nueva Zelanda. Es más antiguoque las serpientes y los lagartos, y presenta una serie de rasgos quehacen que sea el reptil morfológicamente más primitivo que existe en laactualidad (un corazón primitivo, parecido al de anfibios, restos deltercer ojo, etc).
Siendo pues un reptil tan primitivo,resulta impactante el descubrimiento que han hecho un grupo deinvestigadores del Allan Wilson Centre for Molecular Ecology andEvolution: el tuatara es el animal que con más rapidez evoluciona de todos los evaluados hasta el momento. Elestudio se ha hecho analizando el DNA de restos de tuatara de hasta8000 años de antigüedad (bastante recientes, por tanto) e individuos delas poblaciones actuales. Sorprendentemente se ha visto que la tasa deevolución molecular es la más rápida conocida.
Esto apoya las teorías de Allan Wilson,que sostenía (hace 40 años) que la evolución morfológica no tiene porqué seguir los ritmos de la evolución molecular. Sus ideas resultaroncontrovertidas en tiempos, y ahora se muestran acertadas con losavances en el campo de la genética y la evolución molecular. Animalescomo el caballo, que ha evolucionado morfológicamente mucho (presionadopor la selección artificial) muestra una tasa de evolución molecularsignificativamente menor que la del tuatara.
Un animal lento al andar, lento al digerir, lento al crecer, pero muy capaz aun de seguir sorprendiendo a la ciencia.
Vía | Science Daily