
Ahora quizás no nos acordemos, pero el camino que la consola Playstation 3 siguió hasta su salida al mercado fue de lo más concurrido y lleno de obstáculos. A finales del año 2005 ya empezamos a anunciar fechas de lanzamiento, que poco a poco fueron retrasándose. Ya a principios del año 2006 os informábamos del retraso que iba a tener la consola por el tema del alto coste de su fabricación, donde destacaba el procesador Cell y el lector de Blu-Ray.
Más traumático todavía fue el retraso en Europa, que nos hizo sentir que éramos los últimos una vez más.
Asíque como vemos, no se trata de la historia de cualquier gadget que undía sale a la calle y ya está. Un producto que levanta tantas pasionescomo una consola de videojuegos, al igual que los productos de Apple, tiene una larga historia detrás. La de la consola Playstation 3 de Sony la vamos a repasar ahora.

El día clave para la consola de Sony, además del día que salió a la venta, fue cuando se anunció dentro de la feria de videojuegos E3. Era el 16 de mayo de 2005 y en Xataka te lo contamos puntualmente. Fijaos en la repercusión de esa noticia que en la actualidad, la entrada donde anunciamos su presentación ya lleva más de 1.700 comentarios.
Enese evento poco se pudo ver de la consola final de Sony. Se esperabaque llevara dos puertos HDMI, tres puertos Ethernet y hasta seispuertos USB. Muy ambiciosa nacía. Sin embargo, al final todo se quedóen un solo puerto HDMI, un Ethernet y cuatro puertos USB. Fue en lasiguiente edición de la feria E3, la del año 2006, cuando realmentetuvimos cerca lo que sería luego la consola de próxima generación deSony, que tendría que competir básicamente con la Xbox360 de Microsoft,con un pequeño camino ya recorrido, y con la Nintendo Wii. Con éstaúltima competiría en el tiempo, que no en la misma liga. Pese a todo,se comparaban entre ellas.

El 9 de mayo de 2006,en la conferencia previa al inicio de la feria E3, Sony daba todos losdetalles del lanzamiento, especificaciones y precio de su consola másambiciosa, con el impactante cambio de diseño del mando.Ya no tendríamos mando boomerang sino uno clásico que no alcanzaba alWiimando y se quedaba a medio camino. Para los seguidores de Sony fueuna pequeña decepción.

En esa conferencia, Sony anunció que existirían dos configuraciones de la consola, con diferencia de partida en el diseño.Una llegaba con las especificaciones completas, pero la principaldiferencia se apreciaba en el disco duro. Una de las versiones llevabauno de 60 Gb y tenía que costar 600 euros. La otra versión, con discoduro de 20 GB, se quedaba en los 500 euros. Desde ese momento, el altoprecio de la consola fue lo que más dio que hablar.
El modelo de 60 GB contaba además con HDMI y WiFi, aspectos que quedaban en el olvido en la versión con disco duro de 20 GB.
Enese momento, se planificó la fecha de salida para el 11 de noviembre de2006 en Japón y 17 de noviembre de 2006 para Norteamérica y Europa.

Unos meses más tarde llegaron las primeras rectificaciones:
- La versión de 20 Gb también incluiría puerto HDMI pero dejaba de lado la conectividad WiFi. Esa versión también vería reducido su precio en un 20%. Y posteriormente, como era de esperar, desaparecería, pues se veía claro que Sony apostaba por el modelo de mayor tamaño de disco duro y más completo.
- EnEuropa el lanzamiento de la Playstation 3 quedaba retrasado hasta marzode 2007, argumentando escasez en los diodos para el lector de Blu-Ray.Fue cuando más se criticó la manía de Sony por no dar opción a noincorporar el lector de Blu-Ray. Además era uno de los motivos de sualto precio comparado con las otras consolas.
Pese a todo, los primeros días en que la consola estuvo a la venta, la expectación creadas hizo que se agotara en todas las tiendas, aunque más tarde se ralentizaron.
En España, salió finalmente a la venta el 23 de marzo de 2007.